EL METROPOLITANO EN DOMINGO ¿SERVICIO O ESTAFA?
Miles de personas en la Estación Central para pocas líneas
Recién te das cuenta cuando estas adentro después de pagar tu pasaje.
Miles de personas en la Estación Central del Metropolitano haciendo cola hacía el cono norte o para ir al sur, ninguna línea cruzando Lima de norte a sur, haciendo escala y transbordo obligatorio en dicha estación, lo que ocasionó, por lo menos este domingo 23 de noviembre, que se acumulara unas cinco mil personas a ojo de buen cubero, en un espacio pequeño que podría provocar un desastre, si en ese momento ocurre un sismo, el pánico mataría cientos de personas aplastadas.
Sólo alcancé a ver a una señorita con chaleco de la ATU (Autoridad de Transporte Urbano para Lima y el Callao), una sola empleada, con cara de asustada que como es lógico, no es la culpable de esta desorganización y que tampoco tiene la suficiente capacidad de solucionar este embrollo.
Digo “ESTAFA”, porqué esos miles de usuarios ya había pagado su pasaje para ingresar a recibir un servicio de transporte rápido; gratis no es, tampoco es un favor, es un servicio que te cuesta S/.3.20 soles. Entre las personas que se sintieron engañadas estaba el suscrito, que no estaba recibiendo a cambio lo que se me estaba ofreciendo, o yo fui un iluso en creer que el servicio iba a ser lo que se publicita.
Eso es un maltrato injustificado y gratuito a los usuarios, ya que las empresas concesionarias deberían de mantener en los días domingo las líneas expresas que cruzan Lima, de norte a sur y viceversa, evitando la acumulación en la Estación Central de miles de personas, de todas las edades, condiciones físicas, quienes ingenuamente se dan cuenta del estropicio cuando ya ingresaron y gastaron el pasaje, más aún cuando vas acompañado de toda la familia.
Ayer preferí perder el costo del pasaje ya sustraído de mi tarjeta de usuario, tomando un taxi a mi hogar, ya no me importaba, primero estaba mi seguridad, y si ayer domingo 23 de noviembre del 2025 a las 20:00 horas no hubo algún fallecido, es gracias a Dios, pero no tienten al Diablo, que lo que no ocurre en cien años, puede ser que pase en dos minutos.
Lima, 24 de noviembre del 2025.