ya acabó su novela

El peruano  Abel Sanchez se consagró caMPEÓN PANAMERICANO,ORO, EN 55 KILOS GRECO ROMANO

CULMINÓ EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHA U20 “LIMA ¨25”

Cuatro días de competencias para los jóvenes de toda América de 20 años o menos.

Lucha Grecorromana, Libre Femenino, Libre masculino y Lucha Playa

Javier Norberto León García OLY

Publicado: 2025-07-18

Con un espectacular e inusual sol invernal de domingo 13 julio, terminó en la Costa Verde a la altura del distrito de San Miguel, la modalidad de Lucha Playa, del Campeonato Panamericano de Lucha Olímpica “Lima ¨25”, cuya organización según el presidente de la Confederación Panamericana de Lucha la UWWAmérica, Lic. Francisco Lee López, ha sido excelente, sin nada que envidiar a los países desarrollados, cumpliendo con los estándares y nivel que debe de tener este tipo de evento de la magnitud de un Campeonato Continental.

Comentaba el Lic. Francisco Lee, que sólo las personas que nunca han organizado un evento deportivo de esta magnitud, pueden cuestionar y ver sólo defectos y nunca virtudes, el me decía que antes, en los tiempos en que competíamos ambos, aunque yo soy siete años más usado que él, para un torneo Panamericano sólo bastaba una colchoneta en el piso, un equipo de sonido, una fotocopiadora, y muchas ganas de hacerlo. Ahora hay toda una parafernalia impuesta por reglamento de nuestra Federación Internacional, la UWW (Lucha Mundial Unida) que así se haga un evento en el Polo Norte o en la Antártida, estos tengan los mismos estándares que se aplica en Suiza, Londres, New York o Beijing.

Lo que le llamó la atención es, que el personal de apoyo, tanto los jóvenes voluntarios, que son luchadores de las categorías de menores edades, como las demás áreas administrativas, logísticas, seguridad, según las responsabilidades estén todos uniformados con diferentes vestimentas y todos llevando el logotipo de la competencia continental, que les servirá a posterior de recuerdo.

Las competencias se rigieron estrictamente con el horario establecido y las premiaciones de cada estilo y modalidades fueron dinámicas y rápidas; el transporte de los deportistas, personal de arbitraje, autoridades de la Federación Internacional; las cámaras de video, los televisores que marcaban el tiempo y el puntaje, la pantalla gigante y lo más importante: El internet de calidad que permite mandar la señal a Suiza y de allí al Mundo. No se hable de las comidas, que fueron dadas en la misma Villa Deportiva Nacional (VIDENA) y para el evento de la Lucha Playa, que se realizó en la Costa Verde, el concesionario cumplió con creces, ya que todos, y digo todos, recibieron sus generosas raciones, desde los deportistas, autoridades y personal de apoyo.

El Panamericano de Lucha “Lima ¨25” ha demostrado que hemos adquirido experiencia en la organización de competencias de alto nivel, por lo que podemos decir que estamos listos para organizar los Juegos Deportivos Bolivarianos del mes de Noviembre “Lima – Ayacucho 2025”, el Panamericano de Mayores en el mes de mayo del 2026 y los Juegos Deportivos Panamericanos de “Lima 2027”.

Bajo mi pequeña experiencia de 57 años relacionado a la Lucha Olímpica peruana, el evento de Lucha U20 realizado en la ciudad, “Lima ´25”, ha superado la organización de los anteriores campeonatos, se han corregido algunos errores y estoy seguro que para las próximas competencias, superaremos la valla puesta por nosotros mismo de este Campeonato Panamericano.

Lima, 18 de julio del 2025.


Escrito por


Publicado en