#ElPerúQueQueremos

Dan Gable Campeón Olímpico "Munich 1972 y Barack Obama presidente de USA 2008 - 2016

RECORDANDO CUANDO A LA LUCHA LA SACAN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Junto con la carrera, la Lucha es el deporte más antiguo de la humanidad.

Los valores y principios éticos adquiridos de la Lucha se aplican en el día a día

Por Javier Norberto León García OLY

Publicado: hace 7 horas

La Lucha Olímpica ha estado dentro de los deportes en los Juegos Olímpicos desde la antigua Grecia, siendo una disciplina crucial, destacando por su naturaleza física y estrategia. Aunque no se permitían golpes ni patadas, sí se permitían luxaciones, dislocaciones y estrangulaciones. Esto sucedió desde 776 antes de cristo, hasta 393 d.C. Ya era un deporte obligatorio en los varones, que permitía enseñar desde niños las técnicas de combate, que después se podría utilizar en las constantes guerras contra otros reinos.

Al reiniciarse los Juegos Olímpicos Modernos con el liderazgo del Barón Pierre de Coubertin la Lucha estuvo con la primera competencia de “Atenas 1896”, y así sucesivamente en todas las versiones; pero el COI (Comité Olímpico Internacional) en febrero del año 2013 anunció que ya no estaría en los Juegos Olímpicos de “Tokio 2020”. Esta decisión fue tomada después de que el COI revisara los 26 deportes que componían el programa olímpico, y la Lucha fue considerada para ser reemplazada por otra disciplina.

Esto provocó, que los practicantes del Mundo se unieran, sean de los Estados Unidos de Norteamérica, de Rusia, Irán, Japón, Corea del Norte y del Sur, Afganistán, Cuba, Canadá, Guatemala, Argentina, Brasil, Chile, Perú, todos los países europeos, asiáticos, africanos, todos se unieron para que el COI diera marcha atrás a esa inexplicable decisión.

El mítico luchador campeón Olímpico de los Estados Unidos Dan Gable dijo: Es la única vez en la que he visto que el deporte de la Lucha se ha unido a nivel mundial".

Y así fue, todos los aficionados del Mundo se unieron en una sola idea, pero también se comenzó a hacer cambios, en la Federación Internacional de Luchas Asociadas (FILA), que en adelante se llamaría UWW (Lucha Mundial Unida), se actualizó los reglamentos para que este deporte sea más atractivo para la televisión, y se puso énfasis en la masificación de nuestro deporte en todas partes y lugares del planeta.

La Lucha, en su intento por recuperar su influencia en los Juegos Olímpicos, trabajó duro para mejorar su organización, trabajo en equipo y popularidad a escala mundial. Los luchadores del Mundo, hicieron lo que saben hacer: Luchar, sabiendo que el deporte seguiría vivo. Solo seis meses después del anuncio de que el deporte había sido eliminado, el COI restauró la lucha para "Tokio 2020" y "Paris 2024", y seguirá para los "Ángeles 2028".

Dan Gable dice: “Que no pueden darse el lujo de dormirse en sus laureles”. "No es como si pudiéramos relajarnos". "Nuestro principal nivel de deporte necesita estar aquí arriba, cada vez más alto y, aunque estamos más alto de lo que antes estábamos, debemos avanzar más, el ideal siempre está más adelante».

Tanto es así que el mismo Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica (2008 - 2016), se tomó la icónica foto al borde de la colchoneta poniéndose las zapatillas de Lucha.

Lima, 30 de abril del 2025.


Escrito por


Publicado en