#ElPerúQueQueremos

JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA

(Arequipa 28 de marzo de 1936 – Lima 13 de abril del 2025).

Aunque amaba profundamente al Perú, no tenía la nacionalidad peruana.

Por Javier Norberto León García OLY

Publicado: 2025-04-15


Mario quien tenía un título nobiliario dado por el Rey Juan Carlos, era el Márquez De Vargas Llosa, peruano de nacimiento, pero súbdito español, con nacionalidad española desde el año de 1993 y también ciudadano dominicano desde el mes de junio del 2022, partió a la eternidad el domingo por la noche, acompañado de sus familiares e íntimos.

Su vida un tanto contradictoria desde su feliz niñez apapachado por los abuelos maternos, ya que al nacer le dijeron que su padre muerto era un héroe de guerra, pero de repente a los 10 años, un día paseando con su madre en Piura lo llevó a conocerlo, desde allí comenzó su martirio, “con ese señor que decía que era su padre”. De tal manera que cuando al tercero de secundaria lo ingresaron al Colegio Militar “Leoncio Prado”, fue para él un descanso de convivencia con su progenitor.

A los 19 años, que para esos tiempos era aún menor de edad, recién en el año de 1980 en el Perú la mayoría de edad se rebajó a los 18 años, siendo adolescente se casó con su tía política, Julia Urquidi por parte materna, que pasaba de la treintena de edad, su padre prometió descerrajarle un par de tiros, pero se fue a vivir tórridamente a Paris, aprovechando una beca.

Allí de visita en Paris de su prima Patricia Llosa, adolescente ella, inicia un romance que fulmina el matrimonio Vargas-Urquidi, para que después se casen y tenga tres hijos. Según la novela ficticia de Jaime Bayly: “Los Genios”, Mario no era un dechado de virtudes, siendo bastante infiel si alguna damisela le elevaba las testosteronas, dejando abandonada a la joven madre en muchas ocasiones con sus hijos aún pequeños, aclarando que este abandono sólo era físico, nunca económico, hasta que se le pasara la borrachera erótica y volviera al redil con la resaca de los vivido. ¿Cuántas veces sucedió eso? Sólo Patricia y sus hijos lo saben.

Como leía un artículo en Facebook de Marco Antonio Merino Montani, según él políticamente incorrecto, hay que separar el legado literario, que sin duda fue universal, del humano peruano de nacimiento, pero súbdito español y ciudadano dominicano, en sus virtudes y defectos.

Es que los genios no tienen nacionalidades, y no debemos esperar que sean fieles a rabiar, el hombre, el humano, fue bastante contradictorio, tanto en lo político pero sobre todo en amores, que se llevaba por impulsos juveniles, que lo convertía en un infiel compulsivo a pesar de estar en la tercera edad.

Es de antología ponerse a llorar por Patricia, su esposa, halagándola hasta la gloria en el discurso el día anterior para recibir el Premio Nobel a la Literatura en el año 2010, para después de un corto tiempo abandonarla, divorciándose, para irse alegremente a ser otro trofeo de guerra de la "Socialite" Isabel, la ex de Julio Iglesias.

En uno de sus últimos cuentos: "Los Vientos", estando aún casado con la filipina, se arrepiente de ese impulso.

Mario en vida fue perdonado, eso creo, especialmente por Patricia a pesar de la humillación pública, murió rodeado de sus seres queridos y aunque pregonó ser agnóstico, estoy seguro que en su último aliento fue para Dios.

Lima, 15 de abril del 2025.


Escrito por


Publicado en