#ElPerúQueQueremos

Jorge Corral Espinoza en el medio de los docentes de Educación Física: Félix Lock (QEPD), Javier León y  Teófilo Huayllaquispe

MI AMIGO JORGE MANUEL CORRAL ESPINOZA

Es un Pitbull disfrazado de Pekines.

Si fuisteis alumno de la IEE “José Granda” entre el año de 1987 al 2025 y nunca te gritó el Chato Corral, no estudiasteis en ese colegio

Prof. Javier Norberto León García OLY

Publicado: 2025-03-21


Si hay alguien que magnifica algunas anécdotas de mi persona ocurridas durante estas décadas que tenemos de amistad, aparte de mi siempre recordado compadre Juan Carlos Román Torero QEPD, claro, en diferentes ambientes, en lo que respecta a la Institución Educativa Emblemática “José Granda” en que laboré 35 años, ese es “Coco” Jorge Corral Espinoza, que ahora cumple los 65 años.

Cuando llegó al colegio como profesor de Sociales con unos 24 o 25 años, flaquito, chiquito, más parecía un alumno del quinto de secundaria, ya que por esas épocas teníamos alumnos de 22 o 23 años, no como ahora que el sistema SIAGE del Ministerio de Educación lo manda automáticamente al turno de noche a partir de los 18 años.

Tanto los profesores, como los alumnos lo vieron vulnerable, a alguien al que se le podía tomar de los trinchudos cabellos el pelo, podía ser el “punto” de la algarabía; pero no sabían qué, ya el “chato” era veterano de mil guerras, venía de un “barrunto” como “Piñonate” en San Martín de Porres, con su cara de “yo no fui”, hablador como ninguno, cuando sacaba los colmillos y las garras se transformaba de Dr. Jekyll a Sr. Hyde, que es la dualidad del bien y el mal, es un perro Pitbull disfrazado de “Pekines”.

Gracias a Dios que, en todas estas décadas de amistad, nunca he tenido ningún inconveniente con él, más bien ahora se ha atemperado, la vejez lo llama a ser prudente, porqué en esta última década en las reuniones de los docentes ya no hemos tenido ninguna queja de que alguien haya salido herido.

Pero, por otro lado, al ganarse el respeto de los alumnos y de los colegas, ha podido desempeñarse muy bien en sus clases, que son modelos de cómo deben de ser una sesión de aprendizaje, en donde se puede polemizar con respeto, los alumnos participan activamente y el se convierte en el faro guía que señala la senda del destino. Soy testigo que exalumnos ya universitarios haciendo sus tesis han venido a que él les haga asesoramiento, o para culminar alguna tarea dejada. Los ex alumnos lo adoran y lo invitan a todas sus reuniones, e inclusive desde el extranjero vienen sólo a verlo.

Es actualmente reconocido, quizás no tan querido, por “Tirios y Troyanos”, ya que la envidia en el magisterio existe, sobre todo para los profesores mediocres que carecen de ascendencia con el alumnado.

Hoy que cumples 65 años de edad y que se acerca tu retiro por Ley, este debe de ser tu último año, después de 47 años en el Magisterio Nacional, y que el Estado sólo te reconoce para la Compensación por Tiempos de Servicios (CTS) 30 años, te van a robar el dinero de 17 años, que bien te lo mereces.

Te envío un fuerte y deportivo abrazo Grandino de Luchador, muchos parabienes y felicidades.

Lima, 21 de marzo del 2025


Escrito por


Publicado en