FESTIVAL DE LUCHA LIBRE “JOEL BASALDUA BRAVO”.
Referente de éxito para los niños y jóvenes que la constancia y disciplina nos lleva al éxito
En el distrito de San Martín de Porres se fomenta el deporte, las artes y la cultura.
Este evento para niños y jóvenes entre los 07 a 15 años de edad, fue organizado por la Municipalidad de San Martín de Porres de Lima metropolitana el sábado 26 de octubre en las instalaciones del renovado complejo polideportivo “Tito Drago”, ubicado en la Av. Malecón Rímac cuadra 33, como una de las maneras de formar valores, crear referentes de vecinos destacados deportivamente en la comunidad y que, gracias a la disciplina adquirida por el deporte, actualmente son ciudadanos de éxito útiles a la sociedad.
Joel Stanislao Basaldúa Bravo, ex alumno de la GUE “José Granda”, de 50 años de edad, empresario independiente actualmente en los estados Unidos de Norte América, es deportista Olímpico “Atlanta 1996”, varias veces medalla de oro en los campeonatos Sudamericanos, como Plata en Juegos Bolivarianos, Sudamericanos, participando en los Juegos Deportivos Panamericanos de “La Habana 1991” a los 17 años de edad, integrando la “Generación de Oro”, conjuntamente con los otrora Olímpicos Enrique Cubas Ipanaque (Atlanta 1996”) , Sixto Barrera Ochoa (“Beijing 2008”), también Grandinos de “Mente y de Corazón”, a Yanet Sovero Niño (“Río 2016”), todos ellos vecinos del distrito de San Martín de Porres, sin olvidar a José Luis Paico Morales bicampeón Sudamericano en Juegos. No menciono a todos los deportistas Sanmartinenses que han representado al Perú en la Lucha Olímpica, que sobrepasa la centena.
El alcalde del distrito Hernán Sifuentes, al darse cuenta del potencial de la Lucha Olímpica en el distrito que ahora administra, está promocionando la practica de esta disciplina, conjuntamente con otras, además de las artes como la Danza, la Música, el teatro como una de las formas de prevención para los niños y jóvenes en la lucha contra el pandillaje y la drogadicción, brindando alternativas de recreación y de formación física como espiritual, ampliando los horizontes y oportunidades de desarrollo personal.
Actualmente muchos de los jóvenes que practican la Lucha Olímpica viajan al extranjero representando al Perú en sus respectivas categoría de edad, con la Federación Deportiva Peruana de Lucha Amateur, tanto damas como varones, alumnos de colegios estatales como “Fe y Alegría N°2”, la IEE “José Granda” o la IE “Almirante Miguel Grau” 3081, dos o tres veces al año, inclusive los que han obtenido medallas y performances, el Instituto Peruano del Deporte los incorpora al proyecto de “Apoyo al Deportista”, recibiendo un pequeño estipendio que los ayuda a solventar las necesidades básicas, así continúen con los entrenamientos, hasta que por la constancia algunos nos lleve a representar en los Juegos Olímpicos futuros y por que no, obtener las tan escasas y ansiadas medallas de ese nivel, en los 128 años de creados los Juegos Olímpicos modernos, el Perú sólo hemos logrado 05 preseas.
Este Festival, aparte de rendir un homenaje en vida a un destacado vecino, sirve para incentivar la practica masiva de los deportes, propiciar la participación de los padres de familia y poner a disposición de la comunidad San Martiniana las pocas instalaciones deportivas, todas están siendo renovadas, dándoles el respectivo mantenimiento para las practicas deportivas con las respectivas seguridades.
Es indubitable que el liderazgo del alcalde Hernán Sifuentes al estar al frente de esta iniciativa, que debiera ser imitado por todos los alcaldes distritales, es una de diferentes maneras de prevención contra la delincuencia, la drogadicción y el pandillaje.
Lima, 28 de octubre del 2024.